Encuentran cuerpo en avanzado estado de descomposición en Los Ángeles

Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado la noche del miércoles en el río Caliboro, en el sector La Playita de Los Saltos del Laja, comuna de Los Ángeles. Tras lo anterior, se dio cuenta al fiscal de turno por lo sucedido. De esa manera, se instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, para realizar el peritaje correspondiente.  Al respecto, el Subcomisario Marcos Carter, de la BH Los Ángeles, indicó que “una vez en el lugar, el personal corroboró que se trataba de…

Leer más

Cómo se explica la actual migración masiva de venezolanos a EE.UU. a través de México

Balseros del aire” es una expresión que se popularizó hace un par de décadas para describir a los venezolanos que emigraban hacia Estados Unidos luego de que Hugo Chávez asumiera el poder en 1999. Esa frase no describe ya la forma como los venezolanos entran a EE.UU., que últimamente se parece más a la de los llamados “espaldas mojadas”, un término acuñado en la década de 1920 -y que se usaba con frecuencia de forma despectiva- para referirse a quienes cruzaban a nado el río Bravo desde México. En agosto…

Leer más

Científicos hallan la causa del Síndrome Inflamatorio Multisistémico, complicación del covid que afecta a menores

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico, una complicación del covid-19 en niños y adolescentes, está provocado por causas genéticas, informó hoy el Centro de Biotecnologías Avanzadas CEINGE de Nápoles (sur de Italia), cuyos investigadores lograron el hallazgo. Este síndrome, conocido científicamente como MIS-C o PIMS, afecta a los menores que lo sufren de dos a seis semanas después de la infección aguda por covid, y se caracteriza por provocar fiebre alta y síntomas gastrointestinales, además de poder afectar al corazón, a los riñones y a los pulmones. Tras haber analizado a 45…

Leer más

4 cambios que conlleva para Venezuela y Colombia la reapertura de su frontera común

La frontera entre Colombia y Venezuela se abrió, por fin, este lunes 26 de septiembre, después de 7 años. Con una extensión de 2.200 kilómetros, fue durante mucho tiempo considerada una de las fronteras más vivas y dinámicas de América Latina. Ahora, ante la reapertura del tránsito vehicular y comercial en los puentes internacionales, la expectativa es grande. Es un hito político que marca un cambio en las relaciones de ambos países tras un septenio de desavenencias entre Caracas y Bogotá.

Leer más

Por qué ningún país de América Latina tiene armas nucleares

Era una especie de pesadilla apocalíptica. Durante la segunda mitad del siglo XX, la humanidad vivió con el temor presente de un posible holocausto nuclear. A la posibilidad de una confrontación con armas atómicas entre las dos superpotencias rivales, Estados Unidos y la Unión Soviética, pronto se sumó la preocupación por la llamada proliferación nuclear que podía llevar a que otros países y, más preocupante aún, organizaciones terroristas pudieran obtener el control de la bomba. Para intentar contener esta posibilidad, el gobierno del presidente estadounidense Dwight Einsenhower lanzó e 1953 la…

Leer más