La crisis de Sri Lanka es una advertencia para otras naciones asiáticas

Sri Lanka se encuentra en medio de una crisis económica profunda y sin precedentes que ha provocado enormes protestas y la renuncia de su presidente después de huir del país. Según la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), otros países podrían correr el riesgo de sufrir problemas similares.

“Los países con altos niveles de deuda y un espacio político limitado enfrentarán presiones adicionales. No hay que ver muy lejos, Sri Lanka es una señal de advertencia”, dijo el sábado la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Afirmó que las naciones en desarrollo también han estado experimentando salidas de capital sostenidas durante cuatro meses consecutivos, poniendo en riesgo sus sueños de estar ponerse al día con las economías avanzadas.

Sri Lanka está luchando para pagar importaciones cruciales como alimentos, combustible y medicinas para sus 22 millones de habitantes, mientras lucha contra una crisis de divisas.

La inflación se ha disparado alrededor del 50%, con los precios de los alimentos un 80% más altos que hace un año. Este año, la rupia de Sri Lanka ha perdido valor frente al dólar estadounidense y otras monedas mundiales importantes.

Entradas relacionadas