“Peaje a luca” y “3×1”: las medidas para evitar atochamientos por la salida de santiaguinos por Navidad

Cerca de 379 mil vehículos abandonarán la capital.

Una mayor demanda en autopistas y terminales de buses se esperan para los próximos días con motivo de las fiestas de fin de año, que se prevén movilicen a miles de chilenos en viajes interregionales.Solamente en la Región Metropolitana, el principal exportador de turistas locales, las autoridades han previsto que para Navidad salgan 220 mil personas por los terminales de buses de Estación Central, cifra que subiría en el fin de semana de Año Nuevo.Para prepararse, el equipo de Fiscalización del Ministerio de Transportes planificó un refuerzo de los controles a las máquinas interurbanas y rurales del país, proyectando inspeccionar unos 5 mil buses para chequear sus condiciones técnicas y el cumplimiento de protocolos sanitarios.La jefa del programa, Paula Flores, recordó que para viajar se debe usar mascarilla y alcohol gel, además de realizar una lista de pasajeros, quienes deben presentar Pase de Movilidad o en su defecto un test negativo de PCR.En el traslado en autos, en tanto, se estima que saldrán 379 mil vehículos desde Santiago.Para facilitar los traslados el Ministerio de Obras Públicas anunció que mañana la Ruta 68 tendrá peaje a $1.000 en la plaza de Lo Prado y Zapata en dirección a la costa entre 07.00 y 12.00, y el sábado será hasta las 10.00. Los vehículos pesados tendrán descuento para transitar de madrugada.El domingo, cuando se proyecta el retorno de 111 mil vehículos, el “Peaje a Luca” será en dirección a Santiago entre 8.00 y 12.00. Además habrá sistema 3×1 hacia la capital entre las 17.00 y 23.00 entre el Enlace Pudahuel y el Enlace Costanera.”Es importante que la gente pueda planificar su viaje y si es factible evitar los días y horas de mayor congestión, ya que así tendrá un viaje más expedito”, sugirió el ministro Alfredo Moreno.

Entradas relacionadas