MASISA entrega más de $5.000.000 a emprendimientos y causas sociales en la Región del Biobío

La empresa anunció los ganadores de la primera versión del Fondo Concursable MASISA 2021, fortaleciendo el vínculo social e iniciativas desarrolladas por sus colaboradores. La empresa, además, impulsa un importante programa social en beneficio de niños de entre 6 y 15 años.

MASISA puso a disposición de sus colaboradores y comunidades la primera versión del Fondo Concursable MASISA 2021, cuyo propósito es fortalecer el vínculo social, involucramiento y participación en iniciativas sustentables desarrolladas junto a los mismos trabajadores, familias, organizaciones sociales y/o vecinos.Alejandro Carrillo, gerente general corporativo de MASISA, comentó en la ceremonia de entrega de los fondos, que “es motivo de mucho orgullo el que, pese a las dificultades, lográramos sacar adelante este gran proyecto que va en beneficio de las vecinas y vecinos de las comunas de San Pedro de la Paz, Cabrero y Concepción”.Uno de los emprendimientos ganadores, “De la tierra el antídoto” tiene como objetivo estimular la participación de adultos mayores y jóvenes estudiantes en talleres explicativos sobre el uso medicinal de las plantas y las propiedades benéficas del consumo de hortalizas y verduras para la salud. Además de proporcionar un espacio de estimulación de la funcionalidad física y psíquica intergeneracional. El proyecto tiene un impacto de adultos mayores residentes, 11 funcionarios de la residencia y vecinos de la comunidad de Lomas Coloradas, aseguró Marta Venegas.FÚTBOLPero el compromiso de MASISA con los diferentes sectores de la comunidad no se queda ahí. En conjunto con la Fundación Fútbol Más, inició un programa social en el que trabajarán con niños de 6 a 15 años que viven en contextos de vulnerabilidad social, potenciando valores y habilidades para la vida a través del fútbol, el deporte y el juego.Sobre el programa, Alejandro Carrillo aseguró que “para todos quienes somos parte de la compañía, esta actividad representa un verdadero motivo de alegría y orgullo. Desde siempre hemos creído en la educación y el deporte como movilizadores del crecimiento y desarrollo social, además de instancias para compartir y generar lazos de largo plazo con las comunidades de las que somos parte”.La idea principal es fortalecer la participación y el compromiso de las personas para poner en valor la identidad a través de actividades comunitarias y del deporte.Además, contará con la instauración de una “Tarjeta Verde”, una herramienta de vinculación, refuerzo positivo y límites claros. Promueve el aprender jugando y garantiza un enfoque formativo del fútbol. Es una herramienta pedagógica que no expulsa, castiga, ni amonesta, sino que premia y promueve las conductas prosociales de niñas, niños, jóvenes y adultos.Por otra parte, Daniela Noreña, directora social de Fundación Fútbol Más, comentó que “esta iniciativa busca beneficiar a cerca de 200 niños, niñas y adolescentes, a través del deporte y la construcción de una sociedad que se preocupa de la infancia y que trabaja y entrena la felicidad de los más pequeños a través del fútbol y del reconocimiento positivo, en un trabajo mancomunado entre la empresa, la fundación y las comunidades.

Entradas relacionadas