Se trata de un trabajo conjunto que está realizando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional. El seremi del Minvu, Sebastián Abudoj, confirmó que ya ingresaron la propuesta al Desarrollo Social.
Cuando se han cumplido más de ocho años del incendio que destruyó el Mercado Central de Concepción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional del Biobío están llevando adelante un proyecto concreto para reponer el centro comercial en un plazo aproximado de 4 años, solucionando además el litigio judicial sobre la propiedad de los locales a través de la justicia.En 2017 el Consejo Regional de Gobierno aprobó fondos por $10 mil 358 millones para un concretar un proyecto respecto al mercado en el que se consideraba el diseño de un nuevo edificio para el mismo uso, así como la expropiación de la manzana completa en la que se ubica, entre las calles Caupolicán, Freire, Rengo y Maipú, lo cual contaba con la recomendación técnica correspondiente. Sin embargo, esta autorización expiró en diciembre de 2019, por lo que deberá ser nuevamente aprobada.De esta manera, el actual proyecto considera el diseño de un nuevo mercado central, respetando la infraestructura como Monumento Nacional y la expropiación del resto de la manzana que ocupa hoy el mercado penquista. “En este diseño consideraremos los aportes de la sociedad civil y universidades, pues se abrirá un espacio de participación para recibir ideas y propuestas a considerar en el proceso de licitación”, explicó el seremi del Minvu, Sebastián Abudoj.Sobre esto mismo, el gobernador Díaz detalló, “hoy contamos con un nuevo proyecto, presentado por el Ministerio de Vivienda por un monto de $12.094.334.000 con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, es decir, dinero de la región. Esto nos alegra, pues en nuestro Programa de Gobierno nos comprometimos al apoyo y modernización de los mercados que dinamizan la actividad económica regional y uno de ellos, quizás el más emblemático, es el Mercado de Concepción, siniestrado hace casi 8 años y afectado en su estructura en un 65%.El incendio del Mercado Central de Concepción ocurrió el 28 de abril de 2013, cuando gran parte del edificio fue consumido por las llamas, dejando a los locatarios del tradicional recinto sin posibilidad de continuar trabajando. Con el paso de los meses, se instaló un recinto provisorio para que los locatarios pudieran seguir trabajando, que fue construido en avenida Prat con O’Higgins.