La Seremi de Salud ha realizado 18 fiscalizaciones durante el año en la Región, 12 en la Provincia de Concepción y seis en Biobío.
Tres sumarios dejan las fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Salud a los laboratorios clínicos que toman o procesan muestras para la detección del Covid-19.Al respecto, el seremi de Salud. Héctor Muñoz, indicó que “durante el presente año y considerando hasta el 30 de agosto, a través de nuestro Sub Departamento de Farmacia y Profesiones Médicas, hemos realizado un total de 18 fiscalizaciones a laboratorios clínicos públicos y privados que toman o procesan muestras PCR, 12 en la provincia de Concepción y seis en Biobío, que han dado origen a tres sumarios sanitarios, todos radicados en la provincia de Concepción”.Junto a esto, detalló que “las causales de sumario corresponden en un caso a toma de muestras de hisopado nasofaríngeo por profesional de enfermería sin contar con convenio con laboratorio, un caso a funcionamiento de sala de toma de muestras de PCR sin autorización sanitaria, y un caso a funcionamiento de laboratorio clínico sin autorización sanitario”.Según informó la Autoridad Sanitaria, dentro de los aspectos fiscalizados se encuentran manuales de procedimientos vigentes, certificado de ISP de validación de técnica en caso de laboratorios que detectan SARS Cov-2 por PCR, que áreas de procesamiento por PCR estén separadas físicamente de otras áreas de procesamiento y de áreas administrativas, que cuente con equipamiento certificado y mantención al día para resguardar seguridad del personal que manipula las muestras, sistema que garantice la continuidad del servicio eléctrico en caso de cortes del suministro de energía; iluminación, ventilación y temperatura ambiental adecuadas para el funcionamiento de los equipos y para el personal que trabaja en el laboratorio, entre otras.Por su parte, el jefe del Sub Departamento de Farmacia y Profesionales Médicas de la Seremi de Salud, Marta Larenas, explicó que “en la región existen 71 laboratorios clínicos autorizados, considerando públicos y privados, de los cuales 14 procesan muestras para detección de Covid-19 por técnica de PCR, cinco de la red pública, correspondientes al Hospital Guillermo Grant Benavente, Hospital Las Higueras, Hospital de Tomé, Hospital de Curanilahue y Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles); ocho del sistema privado de salud, correspondientes a Clínica Andes Salud Concepción, Prevegen, Bioingentech, Clínica Sanatorio Alemán, Diagnomed, Inmunomédica, Sur Molecular e IC+Medical, además de un laboratorio universitario correspondiente a la Universidad de Concepción”.¡Bienvenido!