“Paso a paso” y ensayos de vacunas: Los planes que trabaja el Minsal para combatir la pandemia en Chile

Mientras que plan para desconfinar gradualmente será lanzado oficialmente mañana domingo, la “estrategia nacional para una vacuna covid-19” podría avanzar en el proceso de ensayos clínicos en agosto y septiembre.

Dos nuevos anuncios se han potenciado durante estos últimos días desde el Minsal, como parte de las acciones y estrategias para enfrentar la pandemia en el país. Por un lado, las dudas sobre los avances de los ensayos clínicos de vacunas han tomado fuerza, marcado además por el contexto internacional, donde diversos países ya se encuentran haciendo pruebas en fase 3, es decir, con humanos.

Por otro lado, el plan para comenzar a desconfinar en algunas zonas cuyos criterios epidemiológicos así lo permitan, llamado “Plan Paso a Paso” y que mañana domingo se lanzará de manera oficial. Eso sí, la iniciativa ya fue comunicada a distintos gremios y a los alcaldes, quienes han tenido diversas opiniones al respecto. Si bien valoran el proceso “paulatino” que implica la medida, piden más recursos para reactivar las ciudades, y que se ajuste a las diversas realidades territoriales.
Esta instancia de la pandemia en que se sitúa Chile, está supeditada a las cifras que se han observado durante las últimas semanas. Este sábado, el propio ministro de Salud, Enrique Paris, valoró que la positividad de los test PCR llegue al 13% como promedio a nivel nacional -la cifra más baja en dos meses-, mientras que “la variación de los nuevos casos a nivel nacional ha disminuido -17% en los últimos 7 días, y -33% en los últimos 14 días”, según informó.

“ESTRATEGIA NACIONAL PARA UNA VACUNA COVID-19”

El pasado jueves el ministro Paris anunció que, respecto a los ensayos clínicos de vacuna contra el coronavirus en el país, se prevé “que deberían comenzar en los primeros días de agosto, al igual que en otros países del mundo”, según explicitó la autoridad sanitaria.

Entradas relacionadas